
CAUSAS:
-Generalmente el crecimiento del cerebro determina el crecimiento del cráneo. Cuando el cerebro no logra crecer a una tasa normal se desarrolla dicha patología.
Hay además cierto tipo de enfermedades cerebrales que afectan al crecimiento cerebral: trastornos genéticos ( Síndrome de Cornelia de Lage, de Maullido de Gato, Down...) y desnutrición grave.
- Fenilcetonuria (FC) materna no controlada
- Intoxicación con metilmercurio
- Rubeóla congénita
- Toxoplasmosis congénita
- Citomegalovirus congénito
- Uso de ciertos fármacos durante el embarazo,( alcohol y fenitoína)


TRATAMIENTO: A excepción de la cirugía por craneosinostosis, no hay ningún tratamiento. Sin embargo existen ciertos programas de intervención en la infancia, que incluyen terapia del lenguaje, terapia física y ocupacional los cuales pueden ayudar a su hijo fortalecer sus capacidades.
Ciertas complicaciones de la microcefalia, como convulsiones o hiperactividad, pueden ser tratadas con medicamentos.
ALGUNAS COMPLICACIONES:
- Retrasos del desarrollo, como en el habla y el movimiento
- Dificultades con la coordinación y el equilibrio
- Enanismo
- Distorsiones faciales
- Hiperactividad
- Retraso mental
- Convulsiones
Y finalmente dejo este vídeo de actualidad en el que habla del Zika y como este ha causado el nacimiento de un niño com microcefalia en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario